"Esta noche la lírica no emana
de la pluma de algún célebre poeta.
Esta noche las palabras brotan
directamente de mi alma.
Podría escribir los versos más tristes,
cual Neruda,
esta noche.
Rima y métrica. ¿qué importan?
Importan la ausencia,
el vacío que el alma llena.
Se fue Juan, "el tito" nuestro,
se fue y no dijo dónde.
Se fue con prisas, sin adioses.
Raro en él, hombre cordial,
sonriente y bonachón,
que se fuera de puntillas...
No querría molestar.
No lo veo en la rotonda,
donde solía esperar.
No lo diviso en Angustias,
al final de la jornada.
Desnuda está la mañana,
como cantaba Triana,
de su voz particular,
de la "voz de la campiña",
que en las antenas sonaba.
¡Maldita parca, qué ingrata!.
Se sentiría enamorada.
¡Maldita la negra noche,
que te envolvió con su manto,
a ti, que la adorabas tanto!.
¡Hay duelo en el "Entrevinos",
de luto está el "27",
Canal Sur aún no da de sí,
y nosotros, tus amigos
de confidencias y cañas,
nos quedamos descarnados,
mordiéndonos las entrañas.
Hasta siempre, Juanito.
Pedro Gª Bermúdez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHay que salir adelante, aunque, eso sí, lucha para que siempre esté en el recuerdo.
ResponderEliminarESTEBAN, NO PUDE ESTAR EN EL "DIA NEGRO" DEL ENTIERRO, DE TU AMIGO JUAN ANDRÉS, Y A LA FECHA DE HOY TODAVÍA NO TE HE PODIDO DECIR QUE LO SIENTO MUCHO POR TI Y POR "LOS TITOS", LOS CUALES CONOZCO HACE YA UN TIEMPO. SÓLO ME CONFORMO QUE SEPAS Y PERCIBAS QUE LO SIENTO DE CORAZÓN. SALUDOS. TOÑI
ResponderEliminar